Ponencia

MANIFESTACIONES SOCIALES EN CONTRA DE LA INTOLERANCIA

La sociedad esta plagada de gente intolerante. Pero ¿qué es la intolerancia?; podemos definir la intolerancia a la falta de habilidad y de voluntad de tolerar algo, como costumbres, tradiciones de otras personas, de raza de otra comunidad, sexualidad, municipio, región o país.
Cada año mueren millones de personas a cusa de muestras de intolerancia. Las nuevas normas de intolerancia implican una mezcla de genocidio, guerra tecnológica, crímenes masivos y violaciones a gran escala de los derechos humanos, pero no solo eso, la acción humana es una acción depredadora de la naturaleza, por lo que es necesario una ética del futuro que considere los derechos de los animales y la naturaleza en conjunto.
Afortunadamente se ha estado creando consciencia a través de diferentes movimientos sociales. Aquí te presentaremos algunos:

MOVIMIENTO A FAVOR DEL VOTO A LA MUJER EN MÉXICO

Las primeras manifestaciones en México fueron entre los años 1884 y 1887.
Estos movimientos marcaron al género femenino, ya que muchas mujeres se dieron cuenta de su valor en la sociedad.
En 1937 el presidente Lázaro Cárdenas estuvo a punto de reformar el artículo 34 constitucional, pero no fue así.
Si no hasta que Adolfo Ruíz Cortines al ganar las elecciones en 1952, cumplió una de sus promesas de campaña.
Fue el 17 de octubre de 1953 cuando se publicó el nuevo texto del artículo 34 constitucional.
Finalmente el 3 de julio de 1955 las mujeres acudieron por primera vez a las urnas a elegir diputados federales.
A pesar de que fue un gran paso para la equidad del voto en la sociedad mexicana, aún hay casos en los que hombres deciden lo que sus esposas, hijas o hermanas tienen que hacer.
HAGAMOS CONCIENCIA SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO. TODOS SOMOS IGUALES, VALEMOS LO MISMO Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.

MOVIMIENTOS LABORALES

Surgieron en el siglo XX. Se formaron distintas organizaciones en distintas partes del mundo. Protestaban por tener condición de vida degradantes. Tales como:
  • Jornadas laborales de 14 horas.
  • Bajo salario.
  • Trabajo infantil y femenil.
Su objetivo fue finalmente crear sindicatos para poder lograr mejorar sus condiciones de vida.
Lograron incremento de salario y reducción de jornadas a  8 horas.

MARCHA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea. El ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente, ya que de él obtenemos todos los recursos, sin embargo, en los últimos tiempos el crecimiento de la población mundial ha llevado al ser humano a generar severos daños en el medio ambiente planetario.
¿Cómo podemos ayudar al medio ambiente?
  • Recuerda no tirar colillas de cigarro, pueden ocasionar incendios.
  • Cuidar el agua. 
  • Utiliza la bicicleta en lugar de coche,  ayudas al planeta
  • Recoge la basura y ponlo en un basurero.
RECUERDA QUE EL PLANETA NO NECESITA DE NOSOTROS, NOSOTROS NECESITAMOS DE ÉL.

MOVIMIENTO DEL CUIDADO DE LOS ANIMALES

Este movimiento se alimenta de una tradición muy antigua.
Abarca desde la composición budista hacia todos los seres vivos, hasta el vegetarianismo de Pitágoras o Empédocles, las protestas de Plutarco contra el circo Romano, la convicción de San Francisco de Asis de que los animales son nuestros hermanos.
La defensa de los animales la expuso Darwin hace un siglo y medio en su libro: El origen del hombre.


MARCHA LGBT

El día del orgullo LGBT es una celebración que se lleva a cabo anualmente de forma pública para instalar la igualdad de su colectivo. 
Esta fecha tiene lugar el 28 de junio, día en el que se conmemoran los disturbios de Stonewall de 1969 que marcaron el inicio del movimiento de la liberación homosexual.
La noción básica del orgullo LGBT reside en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexo-afectiva, identidad sexual o su rol de género.
Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en un bar conocido como "Stonewall inn", en este enfrentamiento la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales.


FEMINICIDIOS

Miles de mujeres se manifestaron para demandar un alto a los feminicidios y a los intentos de secuestro que han ido aumentando en los últimos tiempos en la vanguardia de la marcha, organizaciones y colectivos feministas y mujeres se movilizaron en distintos contingentes, para visibilizar y sensibilizar a la sociedad de las agresiones de género.
Al iniciar la marcha, las mujeres cumplieron con un minuto de silencio en honor a las mujeres que han sido asesinadas.
Mensaje como:
  • "NI UNA MÁS"
  • "JUNTAS NOS CUIDAMOS"
  • "NO QUIERO VIVIR CON MIEDO"
  • "YO QUIERO VIVIR, NO SOBREVIVIR"
Todo esto con la intención de hacer consciencia contra la violencia al género femenino.

Video:
https://drive.google.com/file/d/1jo5w0qGO0C36_kZ7pyLmA6pYvhvuFxAG/view?usp=drive_web


No hay comentarios.:

Publicar un comentario